top of page
magi (6).png

PILAR RODRIGUEZ CATON

SOBRE PILAR

​

Comienza a bailar en 2005 en Argentina. Allí forma parte de la compañía de danza teatro “Tres Puntos”. Al mismo tiempo se gradúa de Diseñadora de Modas en la Universidad de Mendoza y en 2010 crea su marca de diseño - BIENCATON.

En 2014 se instala en Barcelona donde realiza la formación profesional en danza contemporánea en AREA Espai de dansa i creació y paralelamente se integra al colectivo de danza LaCerda. Desde 2018 desarrolla sus propios trabajos, presentando su primera pieza “Breast Ripper” en Barcelona, Bélgica y Argentina.

Actualmente colabora con Maria Carbonell en su pieza “Intuición” y junto con Penelope Morout se encuentra en proceso de creación de "Wonderheads".

También colabora con artistas de diferentes disciplinas, junto a la música Fernanda Aleman crearon "Callejón" y forma parte de su live show. Con la artista visual Violeta Mayoral realizan dos piezas cortas audiovisuales “El Hoyo” y “Agua”; con el director James Frei realizan “Sneak&Slide” para BIENCATON; junto a Lot Yan Teresa realizan “Partita n.2xx” seleccionada por Sanskar Festival Internacional de Performance Virtual. Como improvisadora ha realizado performances tanto en solitario como invitada junto a otros artistas en Bélgica, Barcelona, Grecia y Argentina.

Paralelamente continua formándose con maestros como David Zambrano, Edivaldo Ernesto, Martin Kilvady, Julyen Hamilton, Judith Sanchez Ruiz, Peter Jasko, Lucas Condro, Fighting Monkey, entre otros, especializándose intensivamente en las técnicas Flying Low, Passing Through e Improvisación. 

​

LA CLASSE

​

La propuesta de esta clase es compartir mi práctica personal y los intereses del momento actual en el que me encuentro a nivel físico y creativo. Es una clase que está buscando su propia manera de ser y descubriéndose a sí misma. 

Será un mix físico y energético de las cosas que he estudiado durante años, inspiraciones y deformaciones que vienen de Flying Low, Passing Through, improvisación, artes marciales, ashtanga yoga, la danza contemporánea de toda la vida y la de hoy también. 

Entre los elementos fundamentales de mi práctica están el entrenamiento y la preparación física, lo que nos permite conectarnos y establecer un diálogo con nuestro cuerpo para saber en qué estado está, qué necesita y qué nos puede brindar a la hora de movernos y bailar. Este punto para mi es clave en función de desarrollar confianza en nuestra capacidades y así entregarnos al viaje de la creatividad, fuertes, conscientes y confiadas. 

La otra parte de mi clase tiene que ver con la improvisación y despertar la creatividad, trabajar sobre distintas herramientas como calidades, musicalidades, el espacio, las demás personas, las diferentes intensidades de energía, lo gestual, la mirada, y otros matices que pueden ayudarnos a ampliar nuestro vocabulario de movimiento como así también desatar la parte lúdica y ser curiosas con nuestra danza.

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

© 2020 Projecte Colmena

bottom of page