
SOBRE RAUL
​
28 de marzo de 1987 ,Santa Tecla, El Salvador.
Egresado del Taller Nacional de Danza –Conservatorio EL Barco de Costa Rica con el título de Bailarín-Interprete-Creador (2009). Certificado como Entrenador en fuerza muscular y entrenamiento físico por el Instituto Nacional de Aprendizaje y Gimnasio Arena Trek de Costa Rica (2013). Fundador del Colectivo Colectivo Cla, Colectivo Los INnato y VAYA Art of Human Movement. Ha recibido diversos talleres y participado en diversos montajes con coreógrafos y profesores como David Zambrano, Laura Aris, Michael Langenekckert, Francisco Centeno, Angello delo Llancono, Belinda Winnkelmann, Iñaki Izpillaga entre otros. En Costa Rica ha trabajado con diversas agrupaciones y proyectos como bailarín y profesor (JF Ballet Contemporáneo, Centro de Investigación de las Artes de la Universidad Nacional de Costa Rica, Danza Universitaria, Compañía Nacional de Danza de Costa Rica). Ha participado en diversos festivales en America Latina y Europa cómo intérprete, coreógrafo y facilitador. Entre sus premios o menciones se encuentran: ganador del primer lugar de coreógrafos del Teatro Nacional de Costa Rica en el año 2008 (Chocolate Piulet), segundo lugar en el 2009 (Kitsch) y primer lugar como intérprete creador en el 2010 (El Adicto). Se ha agenciado el fondo “Iberescena” para la producción “Antes que presiones play…Stop” con el colectivo Na na +na (2009) es Premio Nacional de Danza 2011 otorgado por el Ministerio de Cultura de Costa Rica. Miembro de la Quinta Residencia Artística para Creadores Iberoamericanos en Mexico 2012. Ganador del Certamen SoloDos en Danza 2013 con la pieza “Eterea” del Colectivo los INnato, además de Premio Compartido a Mejor Intérprete del Certamen Coreografico de “Burgos-NewYork”. Como creador ha realizado mas de 15 piezas entre las que se destacan “Eterea” (2013) y “No/Nato”(2014) co-creada con Marco Fonseca. Co-Fundador de La Machine Festival de Calle/Movimiento Contemporáneo, Programa de Entrenamiento Revés y de Festival Nómada en El Salvador. Actualmente sigue desarrollando su investigación del movimiento humano a través del entrenamiento físico, la danza y artes marciales en su proyecto VAYA Art of Human Movement con sede en Friburgo, Alemania.
LA CLASSE
CONNECT - PLAY - CHALLENGE
​
El taller es una invitación a probar, entrenar, jugar y desafiarse a través del movimiento. Para ello, trabajaremos con material de movimiento específico, así como con ejercicios y secuencias de entrenamiento de danza contemporánea inspirados en las artes marciales y su investigación, para la toma de conciencia de nuestro cuerpo. El material puede describirse como crudo, con elementos micro-acrobáticos básicos, desafiando la velocidad, la coordinación y la orientación espacial. Igualmente trabajaremos las capacidades mentales a través del uso de la coordinación inconveniente para lograr una mayor capacidad de reacción. Todo ello nos proporcionará herramientas para un cuerpo ágil que pueda enfrentarse a cualquier circunstancia. Bailaremos con un potente flujo de energía, liberando tensiones acumuladas y utilizando conscientemente el espacio, el tono muscular y los aislamientos corporales o coordinaciones inusuales revalorizando nuestro propio material físico.
En la segunda parte del taller, estará enfocado en el trabajo en pareja o con otros cuerpos, navegaremos por exploraciones físicas distantes en apariencia pero unidas como un Ouróboros (Serpiente que se muerde la cola). Transitaremos por el trabajo de soportes, liftings, pesos y palancas desde un trabajo muscular para decodificarlo y poder llevarlo a la sutileza del movimiento. A sí mismo partiremos de estados físicos en tensión para compararlos con estados de relajación y en su máximo extremo abandono, tratando de hacernos una idea de las posibilidades en el trabajo con otros cuerpos y estructuras.