top of page
_DSC0966_LITTLESHAO_WEB 2.jpg

Agnés Sales Martin 

SOBRE AGNES

 

Nacida en Barcelona, Agnés empezó su carrera desde pequeña haciendo gimnasia artística aprendidendo así nociones básicas corporales y de acrobácia. Más tarde se introdujo dentro de la cultura Hip Hop formando parte del grupo de breaking La Cueva. Entre sus logros, dentro del mundo del breaking, destaca el primer premio consecutivo de la BOTY Francia en 2015 y 2016. 

 

Paralelamente, adquirió la licienciatura de Ciencias de la Actividad Física y el deporte en el INEFC de Barcelona. Sin embargo, la curiosidad por las artes escénicas la llevó a tomar la decisión de cursar la formación de danza contemporánea en la escuela Varium de Barcelona dirigida por Anna Sánchez , en la cuál actualmente forma parte del profesorado.

 

Al largo de estos años Agnés ha trabajado como intérprete de las compañías: Iron Skulls, La Intrusa, Marcels et ses Drôles de Femmes (Circ d’hivern Ateneu 9Barris), VAYA,  Cie Spoart y Cie Chrikiz. 

 

En 2016, creó su propia compañía juntamente con Héctor Plaza con la que actualmente tienen 2 piezas de corto formato (Ehiza y Blue Monday), con las que han podido realizar tanto giras nacionales como internacionales. Y con proyección de creación de una tercera pieza de largo formato de cara al año 2024.

​

LA CLASSE

​

Partiendo  de unas raíces fuertes en el breakdance y la acrobacia, Agnés prope un trabajo infuenciado en estas disciplinas pero dede una conciencia corporal própia de la danza contempóranea.

 

El trabajo se centrará en la relación con el suelo, los cambios de nivel, el aprendizaje y transfromación, la utilización y cambio de apoyos, las recepciones, las pausas,  la integración de pequeñas acrobacias, la fluidez,  las transiciones y sobretodo cómo aportar algo personal al material ajeno. 

 

La musica tomará un papel importante en la sessión, la utilizaremos como principal herramienta para el movimiento y trabajaremos sobre la utilización del bounce, la disociación,  en como salir y entrar de la pulsación musical y como utilizarla de manera colectiva. 

 

Finalmente a modo de estructura, la sessión se desarrollará de manera improvisativa, creativa, de repetición, a través de juegos, de ejercicios colectivos y  de frases de movimiento. 

​

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon

© 2020 Projecte Colmena

bottom of page